Ortomec

Cómo cosechar tomillo: técnicas esenciales para los agricultores

El tomillo (Thymus vulgaris) es una de las hierbas aromáticas más valiosas y demandadas por las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética. Para las explotaciones agrícolas medianas y grandes, que buscan optimizar los procesos productivos y garantizar estándares elevados, es fundamental adoptar técnicas de cosecha eficientes, sostenibles y mecanizadas.

En este artículo veremos cómo planificar y gestionar de forma profesional la cosecha del tomillo, con un análisis de las soluciones avanzadas de Ortomec, empresa especializada en el diseño de maquinaria para la recolección de hortalizas y plantas aromáticas.

Cómo cosechar tomillo para su secado

El momento y el método de la cosecha son decisivos para preservar el aroma y el contenido de aceites esenciales, que representan el principal valor comercial del tomillo. El periodo ideal para la cosecha destinada al secado es durante la floración, generalmente entre finales de primavera y principios de verano, cuando la concentración de compuestos aromáticos es máxima.

Las cosechadoras Ortomec garantizan un corte limpio y uniforme, con altura de trabajo regulable según la variedad y el desarrollo vegetativo. El sistema de transporte delicado preserva la estructura de ramas y hojas, reduciendo al mínimo los daños mecánicos y simplificando la fase de poscosecha.

Cómo conservar el tomillo fresco

Para las producciones destinadas al mercado fresco o a la industria alimentaria, es esencial mantener la calidad del producto después de la cosecha. El tomillo fresco debe trasladarse rápidamente a entornos refrigerados (0–5 °C) con humedad controlada (85–90%) para evitar la pérdida de turgencia y la volatilización de los aceites esenciales.

Gracias a su elevada eficiencia operativa, las máquinas Ortomec permiten reducir el tiempo entre el campo y el almacén, preservando así la frescura y la integridad del producto. Esta rapidez operativa es una ventaja competitiva clave para las explotaciones que trabajan con suministros diarios o cadenas de distribución cortas.

Cómo secar el tomillo

Después de la cosecha, el secado debe realizarse en ambientes ventilados y con temperatura controlada (35–45 °C), evitando la exposición directa al sol. Un secado gradual y uniforme permite preservar los aceites esenciales y mantener el color verde natural.

En producciones industriales se emplean secadores mecánicos o túneles de secado, que permiten un control preciso de la temperatura y del flujo de aire. Una vez completado el proceso, el tomillo seco debe alcanzar un nivel de humedad del 10–12%, garantizando estabilidad microbiológica y una calidad aromática constante en el tiempo.

Cuánto tomillo cosechar en cada ocasión

Una gestión cuidadosa de la cosecha es esencial para garantizar la continuidad productiva y la regeneración del campo. La práctica más común consiste en cosechar no más de un tercio de la planta por ciclo, dejando parte de la vegetación para favorecer un rebrote vigoroso.

Las máquinas Ortomec permiten monitorizar la cantidad de biomasa recogida y ajustar dinámicamente la altura y la velocidad de corte, optimizando el rendimiento y la sostenibilidad. Los sensores integrados proporcionan datos útiles para una gestión precisa de los lotes y una planificación eficiente de los ciclos posteriores.

Cuándo debe cosecharse el tomillo

El periodo óptimo de cosecha varía en función del clima y del destino del producto:

  • Para secado y extracción de aceites esenciales: durante o justo antes de la plena floración.
  • Para venta en fresco: antes de la floración, cuando las hojas son más tiernas y aromáticas.

El uso de cosechadoras mecánicas permite planificar intervenciones rápidas y precisas, reduciendo el impacto de las variaciones climáticas. Las soluciones Ortomec ofrecen la flexibilidad necesaria para operar incluso en ventanas temporales reducidas, manteniendo una calidad constante y reduciendo los costes operativos.

Prácticas sostenibles en la cosecha del tomillo

La adopción de prácticas sostenibles es cada vez más importante para las explotaciones agrícolas orientadas al largo plazo. Las máquinas Ortomec están diseñadas para minimizar el impacto sobre el suelo, limitando la compactación y preservando la fertilidad. Además, gracias a su precisión de corte y bajo consumo energético, permiten reducir residuos y consumos.

Integrar la cosecha mecanizada con rotaciones de cultivo, fertilizantes orgánicos y una gestión eficiente del agua contribuye a construir un modelo productivo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Cosecha mecánica del tomillo

La cosecha mecánica es hoy la solución más eficiente para las explotaciones agrícolas medianas y grandes. Las cosechadoras Ortomec, diseñadas específicamente para hierbas aromáticas y hortalizas de hoja, ofrecen numerosas ventajas competitivas:

  • Sistemas de corte regulables, adaptables a diferentes alturas y densidades del tomillo.
  • Sensores de precisión que optimizan la cosecha reduciendo desperdicios.
  • Transporte delicado, que preserva la estructura de la planta y la calidad del producto.
  • Alta eficiencia energética, que reduce los costes de gestión y el impacto ambiental.

La automatización permite aumentar la productividad, reducir la mano de obra y garantizar la uniformidad de la cosecha, incluso en grandes superficies.

Conclusión

La cosecha del tomillo, especialmente en superficies medianas o grandes, no es solo una fase operativa, sino un verdadero punto neurálgico de la cadena de valor: desde la calidad del aroma hasta el rendimiento final, todo depende de la capacidad de intervenir con rapidez, continuidad y precisión.

Por ello, las explotaciones agrícolas más competitivas están invirtiendo en tecnologías que permiten estandarizar la cosecha, reducir la variabilidad asociada a la mano de obra y a las condiciones ambientales, y garantizar una calidad constante en cada lote.

Si quieres saber más sobre nuestras soluciones para la cosecha del tomillo, contáctanos: nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir la maquinaria más adecuada para tu realidad productiva.

¿Desea recibir más información?

Contáctenos, recibirá una respuesta inmediata.

    • al tratamiento de mis datos personales para el envío de boletines informativos y otro material informativo, así como para fines promocionales y/o de marketing según el punto 2C de la política de privacidad en la forma indicada en la misma. Esta categoría incluye todas las actividades llevadas a cabo para promocionar productos, servicios, conectados o relacionados con el sector del escritor. Estas operaciones de tratamiento entran dentro de las actividades de marketing.

      Aproveche ahora nuestras máquinas en stock Descubra